El 25 de marzo del año pasado se legalizó la posibilidad que una persona pida morir ante una situación de gran sufrimiento. De este modo, a las curas paliativas y a la eutanasia pasiva se añadía una nueva posibilidad para enfermos graves con afecciones incurables y sometidos a un sufrimiento constante y extremo: el acompañamiento médico para una muerte consciente y digna. En este reportaje, que cuenta con la participación de Francesc José María, socio director de FJM advocats y Vicepresidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña para hacer efectivo el derecho a la prestación de ayuda a morir en Cataluña, nos acercamos a esta realidad. Podéis escuchar el reportaje, en catalán, aquí
Entradas recientes
- Tres novedades que trae la última sentencia del Constitucional a la práctica de la eutanasia. 25 de septiembre de 2023
- Circular 26/2023 – SOBRE LAS REGLAS DE SEGURIDAD SOCIAL APLICABLES A LAS PERSONAS TRABAJADORAS DESPLAZADAS AL EXTRANJERO 27 de julio de 2023
- Circular 25/2023 – SE INCREMENTA HASTA 0,26 EUROS POR KILÓMETRO EL IMPORTE EXENTO DE IRPF PARA EL USO DEL VEHÍCULO PARTICULAR EN EL TRABAJO 20 de julio de 2023
- Circular 24/2023 – PERMISOS DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y NUEVAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO 20 de julio de 2023
- Circular 23/2023 – SE RETRASA HASTA EL 1 DE ENERO DE 2024 LA INCLUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS EN EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL 20 de julio de 2023