FRAE ABOGADOS Y ECONOMISTAS ASOCIADOS
Profesionales del ámbito jurídico y económico, con una dilatada experiencia en Derecho Concursal, Mercantil, Laboral y Civil, así como en Gestión Financiera y Auditoría
FRAE
Perspectiva global garantía de eficiencia
FRAE, ABOGADOS Y ECONOMISTAS ASOCIADOS, es una sociedad formada por profesionales del ámbito jurídico y económico, con dilatada experiencia en Derecho concursal, mercantil, laboral i civil así como en gestión financiera i auditoría.
Los socios son:
fjmdvocats SLP
Se trata de una firma de asesoramiento jurídico de la que forman parte nueve abogados de distintas especialidades entre las que se incluyen el Derecho Mercantil y el Derecho Concursal.
Antonio Colominas Zorrilla
Licenciado en ADE y Diplomado en Empresariales, con amplia experiencia en auditoría y consultoría empresariales.
Carme García Jarque
Economista, PADE de IESE y Diplomada en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal, es experta en gestión empresarial i financiera, en cuyos ámbitos ha ejercido distintos cargos de máxima responsabilidad.
Nuestros Servicios
La Administración Concursal es la actividad principal
Servicios complementarios que prestan sus socios
Venta de activos procedentes de Concursos Gestionados
Administración Consursal
FRAE, Abogados y Economistas Asociados forma parte de la lista de entidades que prestan servicios de Administración y Mediación Concursal a los juzgados Mercantiles. La experiencia de sus miembros, en distintos ámbitos empresariales y en la administración concursal, permite considerar y tratar los procesos desde una perspectiva global y ha llevado a desarrollar una metodología de seguimiento de las distintas fases basada en el conocimiento y la resolución, como garantía de eficiencia.
Mediación Mercantil y Conursal
La Mediación también es uno de los objetos de FRAE. Dispone de profesionales oficialmente homologados para desarrollar esta función y abordar la solución de conflictos mercantiles y concursales al margen de la dinámica judicial. Así es como la ley prevé que se resuelvan determinadas situaciones de insolvencia y también otros conflictos mercantiles como son la separación de socios, la disolución de sociedades y las discrepancias con clientes o proveedores.